lunes, 24 de diciembre de 2007

(Postal: ENTRECULTURAS)
Feliz Navidad a todos y a todas. Y que el 2008 siga lleno de ilusiones...

miércoles, 5 de diciembre de 2007

jueves, 22 de noviembre de 2007

domingo, 18 de noviembre de 2007

Aunque duela mucho, es necesario ver esta película. Reconozco que yo aún no he recuperado el aliento... pero qué urgente es tomar conciencia y detener el lado oscuro del ser humano.
Saludos a tutti (Deya)

miércoles, 24 de octubre de 2007

A ras de suelo (el documental)

Hola chicos,
 
Una pequeña reseña sobre el documental rodado en Lavapiés que nos recomendó Andrés -el guía de la visita por el barrio-. Besos, Patri
 
Ágata Maciaszek y Alberto García Ortiz. A ras del suelo
Rodado a lo largo de tres años, el documental A ras del suelo (Agatha Maciaszek y Alberto García Ortiz, 2006) se ha convertido en una de las autoproducciones más interesantes de los últimos tiempos. Centrado en las peripecias cotidianas de varios vecinos del barrio madrileño de Lavapiés, inmerso en un proceso de rehabilitación que no deja indiferente a nadie, el documental sale ahora a la venta en DVD con una licencia creative commons. Además, se puede descargar en internet http://www.arasdelsuelo.net/noticias.html
 
Más información en: www.arasdelsuelo.net
 
 



Sé un Mejor Amante del Cine
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! .

viernes, 19 de octubre de 2007

Guayaquil City!!!!

Hola Familia Cooperante!

Antes que nada perdón por mandar esta mail tan inpersonal, pero bueno, hasta que no tenga una oficina fija tengo que asaltar los ordenadores de mis compañeros del Municipio de Guayaquil.
Llevo ya 13 dias en el Ecuador de los cuales solo 4 en Guayaquil y el resto en Quito, donde estube una semana en curso de formación. Pero ahora si instaladisimo en la ciudad de Guayaquil (enorme por cierto y caótica como buena ciudad latinoamericana) pero con un encanto de gente y un precioso rio Guayas que veo desde el balcón de mi piso todas las mañanas y por la noches la brisa del rio refresca la habitación impregnada de un calor que como ustedes dirían de LA OSTIA! Eso sin mencionar la Gastronomia del lugar que esta bueniiiisima! Tinene un chile parecido al mexicano que le dicen AJI que se lo pones a todo, al arroz con platano, a los féjoles, al ceviche de cangrejo de camaron!!!!!!!!!!!!!! BUENERRIMO!!!!!!!!!!
He tenido un monton de suerte y he conseguido un piso pequeñito pequeñito, pero enfrente del Malecon que da al Rio asi que ya se imaginarán la vista desde el 3er piso, ademas las oficinas del PNUD me quedan a tan solo 7 minutos y medio siguiendo todo el malecon a la izquierda, así que puedo comer en casa y ahorrar un poco de pasta para despues invertirla en viajesucos los fines de semana, ya estuve unos dias en el bosque nublado que es alucinante una biodiversidad que te cagas!!!!!!!!!!!!!!
La verdad hgasta ahora muy contento, trabajo para el PNUD dando asesoría técnica a la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil en sus programas de RESPUESTA MULTISECTORIAL AL VIH/SIDA, esta super interesante los proyectos y la problemática alarmante ya que esta provincia es la que mayor incidencia tiene de la enfermedad en todo el país. Asi que como se imaginarán mucho trabajo y mucho que aprender, creo que aunque en un principio NU en Bonn nos hizo cuastionarnos muchas cosas respecto a la institución y sus políticas de trabajo tanto a Bego como a mi, ahora en el terreno todo es distinto y el trato directo con la gente esta bien chido, y los proyectos muy interesantes.
Espero saber pronto de todos ustedes, los de Madrid y los que estamos fuera. no hay que perder el contacto, y pasarnos información.
Me tomaré unas cañas a la salud de todos! viva la PILSNER! cerveza Ecuatoriana de gran sabor!
Un beso y saludos a todos!

Jorge Mex!

pd:
Javi Vasco: Guey! ya no te vi en Quito pero te espero en Guayaquil, avisa de tu llegada.
Patri, Prici,Rocio: Ya saben que las espero por aca en Guayaquil, o por lo menos organizar un viajecito a la playa o a la selva, o ya de jodidos a Galapagos jajajajajajajajaja.
Bego: Que tal San Marcos? dale duro! niña! se te extraña! Recuerda que tienes que ir a MEXICO! MEXICO! MEXICO! esta al lado!
Cesco: que lal centroamerica? como te fue de Huracán?
Javi Gallego: Que pedo guey sigues en Colombia? reportese cabron!
Susi y Mabeluchis: que pedo morras pa cuando vienen a darse el tour por aca? como va la integración de inmigrantes y de pueblos indígenas!
María: que tal la cultura Inca del Perú?
Isa? ya estas en tierras Orientales Tibetanas?
OJITOS: Cuidado con las Argentinas que son peligrosas Che Boludo!
Fabia: Cuidado con Ojitos que es peligroso el Pibe!
Nata: tengo que ir a visitarte a Colombia, aunque no me invites!
Angel: Que cuenta la fiesta Madrileña? Estas de Resaca?
Sara: que pedo guey? ya estas en Mexico lindo y querido?
Julie: que tal al Curz Roja? saludame a los de Madrid!
Valeria: me imagino que contentita tomando espresso tradicionale Italiano!
Jorge: encontraste algún GRASAS en Mauritania???????????
Victor: Como llevas el Arabe? y el barrio bajo Latina que cuenta? puedes seguir bebiendo de gratis en el Colorado di que eres colega mio! jajajajajajaja!
Celia y Ana: ????????? se puede saber que hacen de su vida? INFORMACION!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Laura: me dijero que ya te convertiste al Marasalvatruchismo???? es cierto?
Irene: ????? que tal los planes ?
Patri: estas en Marruecos?? como va el proyecto.......?
Colleen: Where are you gringa? I hope you doing fine in USA! do not hate your Country! just move to Mexico! jajajajaja just a joke!
Fernando y Martha: Vivan los movimientos del Cauca! me imagino que dandole duro por alla! los espero en Guayaquil CABRONSISIMOS!
Glorius: Disfrutando del los ultimos Calores Barceloneces! que envidia! Besos!
Paloma: y tu tambien !!!!!!!!!!!!!! reportate!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

A todos los demas un abrazo y una invitación a saber de ustedes COMUNIQUENSE!
VIVA EL MASSIE 0607!

lunes, 15 de octubre de 2007

Sobreviviendo a Lima

Vivir en Lima, como en todas las grandes ciudades, puede ser una aventura, un agobio, un horror o una delicia - depende de muchas cosas...
Depende de la zona en la que vivas, por ejemplo: uno vive en determinados barrios y vive como en una pompa, sin enterarse de nada, con el serenazgo y los demás "watchimanes" velando por su seguridad, no vaya a ser que un perro callejero ensucie la bonita vereda con flores... Mientras tanto, en el Callao, los perros duermen en plena calle, con suerte algún día encuentran algo para comer en la basura, aunque para ello se tengan que subir a los tejados de las casas... Las pulgas les comen a ellos, y así entre todos comparten los desperdicios que se acumulan en las esquinas, a falta de un servicio de limpieza municipal que funciona en condiciones. Además, si el barrio o distrito tiene cierta fama, ni siquiera puedes tener la certeza de que, después de salir de un concierto, el taxi te devuelva a casa ("¿Al Callao? No, yo no voy"), por lo que quedas expuesto a tener que pagar lo que te pidan si es que quieres llegar de una vez. Salir es, en cambio, más fácil: cualquier combi te lleva "todalamarina-javierprado-benavideeees", y así en una hora y con las rodillas chamuscadas llegas de nuevo a la pompa del mundo ideal. Por algo las llamarán las "combis asesinas";)  
También depende de en qué condiciones vivas: puedes tener un buen trabajo, con horario definido y un sueldo más o menos digno, pero es difícil que se cumplan los tres criterios a la vez... Más común puede resultar dedicarse a cualquier cosa un poco más informal, que te encadene a la calle 20h al día pero que te permita llevarte algo a la boca: vender caramelos, cantar en la combi, ofrecerte una foto turística, limpiar zapatos, hacer chistes, vender en los semáforos (da igual qué, todo vale), poner una báscula en medio de la calle y pedirte 50 céntimos de sol por pesarte ("peso exacto", rezaba el cartel que sostenía la niña, eso sí). 
Otros factores determinantes: color, raza, edad, sexo, procedencia. Si eres gringo te abren la puerta en todas partes, aunque vayas a robar. Si eres gringa mujer, encima te miran bien y te dicen piropos (o lisuras, pero con cariño). Si no eres nada de eso y no llevas los zapatos limpios, olvídate de que te recojan de la calle si te caes...
Pero, a pesar de los chinches que nos invadieron la cama (pidieron clemencia después de la "operación matatodo", aunque nos dejaron 15 marcas de recuerdo a cada una...), de las goteras (resulta que descubrimos que la garúa moja de verdad y casi se nos inunda la habitación), de los cardenales en las rodillas por viajar en combis para liliputienses, de la dieta básica de arroz, pollo y papas, y de tener que ver cada día como el perrito de la esquina está cada vez más flaco y ya no quiere ni comer, no todo es tan terrible como dicen...
Cada día, al llegar a la Casa Hogar, que es donde vivimos, nos están esperando 24 lagartijas que se alegran cada día de vernos, que nos echan los brazos al cuello y nos saludan cada día con un beso. Que ya se aprendieron nuestros nombres y los repiten cuando nos ven como si fuera un canto ritual. Que se rebelan a seguir viviendo en condiciones indignas y aprovechan cada oportunidad que se les da como si fuera la única que les queda. Unos niños que ya tienen ojitos de adulto, pero que se siguen peleando por el turno a las cartas o por tirar la peonza. Que pasaron miedo en el terremoto, y nos preguntan si nosotras también nos asustamos en España. Angelitos que, cada semana en misa, conscientes de su suerte piden por los demás niños de la calle.
Lima, con sus contrastes, con sus tantas realidades, me ofrece una cara distinta cada día: amable, generosa, extraña, cruel, injusta, alegre, luminosa, y nuevamente gris e incómoda. Pero el sitio lo hace la gente, y las personas que cada día me sonríen y se esfuerzan por hacer agradable mi estancia aquí hacen que no haya otro lugar donde quisiera estar ahora mismo...
A punto de embarcarme de lleno en una nueva aventura que ya empezó y que nadie sabe cómo seguirá, se despide hasta la próxima entrega
Irene;)



Sé un Mejor Amante del Cine
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! .